Persona tóxica: rasgos que debes detectar

Es muy probable que en nuestra vida diaria nos hayamos cruzado alguna vez con alguna persona tóxica, cuyos rasgos son fácilmente identificables cuando los vemos desde la distancia. Identificar a las personas negativas tóxicas cuando las tenemos cerca no es sencillo, por eso vamos a darte algunas pautas que esperamos que te ayuden.

Personas toxicas rasgos que debes detectar

Es muy probable que en nuestra vida diaria nos hayamos cruzado alguna vez con alguna persona tóxica, cuyos rasgos son fácilmente identificables cuando los vemos desde la distancia. Identificar a las personas negativas tóxicas cuando las tenemos cerca no es sencillo, por eso vamos a darte algunas pautas que esperamos que te ayuden.

Características de una persona tóxica

Las características de una persona tóxica pueden manifestarse de diversas formas, pero a menudo incluyen rasgos de comportamiento que pueden ser perjudiciales para las relaciones y el bienestar emocional. Algunas de las características más comunes son:

Inseguridad

Quizá esta sea la más significativa de las características de la gente tóxica: son personas inseguras que necesitan tener un control desmedido sobre las personas que les rodean. En cierto modo, proyectan en ellos sus inseguridades y ven reflejadas sus carencias.

Envidia

Las personas tóxicas se sienten entre amenazadas y denunciadas por las virtudes de los demás, a quienes envidian de una forma nada sana. No se alegran de que a los demás les pasen cosas buenas, aunque se trate de gente de su entorno cercano.

Egocentrismo

Las personas tóxicas tienden a creerse el centro del universo: todo gira alrededor de ellas y tienden a magnificar cualquier cosa que les suceda, como si todo tuviera que transcurrir según sus planes y opiniones. Por consiguiente, también tratan de imponer sus criterios a toda costa.

Victimismo

Es uno de los rasgos típicos de las personas tóxicas: ejercen presión haciéndose las víctimas para controlar a los demás, apelando a su empatía o a su bondad, aludiendo constantemente a “lo mal que lo han pasado” o a lo injusta que ha sido la vida con ellas. Este afán de control está íntimamente relacionado con su egocentrismo.

Prepotencia

Una persona tóxica puede llegar a ser muy prepotente y atrevida. Realizará afirmaciones y expondrá argumentos que, si bien se pueden desmontar fácilmente aplicando un mínimo de raciocinio, no resultará fácil contraargumentar en el momento, precisamente por el control que consiguen ejercer sobre los demás.

Te ayudaremos a sentirte mejor

Reserva tu cita con tu psicóloga online

¿Cómo identificar a gente tóxica y huir de ellas?

Las características que hemos mencionado resumen, a grandes rasgos, cómo son las personas tóxicas. Hay algunas pautas de conducta que se pueden identificar fácilmente y otras que no resulta tan sencillo detectar.

El chantaje emocional

Una conducta típica de las personas tóxicas es el chantaje emocional a la gente de sus círculos más privados. Consiste en apelar al vínculo que existe entre ellas para conseguir que el otro haga lo que ellas desean, creando una situación de dependencia emocional donde ellas asumen el control.

Es común verlo tanto en el ámbito de la pareja como en el de la amistad, cuando uno de los miembros de la relación se victimiza ante una decisión que toma el otro, magnificando la gravedad de la situación con frases como “vete con tus amigos, que ya me quedo yo aquí solo”, “nadie te va a querer como yo”, “haré todo lo que me pidas” o “si me dejas me muero”.

La mejor forma de poner tierra de por medio ante estas situaciones es que no cedamos al chantaje emocional y hacer valer el criterio propio. Para ello deberemos hacer acopio de una buena dosis de autoestima, de forma que no permitamos a la persona tóxica extralimitarse con nosotros. Si ve que no puede controlarnos, será ella quien se aleje con el tiempo (no sin antes volverlo a intentar varias veces).

La conducta pasivo-agresiva

Este tipo de conducta podríamos entenderla como varias acciones que siguen el mismo patrón: primero, la persona tóxica adoptará una actitud pasiva, victimista o sumisa para, a continuación, pasar a la acción recriminando o acusando al otro, adoptando un rol dominante.

La persona que recibe este trato normalmente no sabe a qué atenerse y queda confundida. Esta aparente incoherencia en las actuaciones de la gente tóxica deja muy expuestos a los demás, que podrían fácilmente caer en el juego de una de cal, una de arena y verse inmersos en un círculo vicioso del que no se sale fácilmente.

La manera de contrarrestar estas conductas es hacer constar las incoherencias a la persona tóxica, dándole a entender que hemos detectado el patrón que sigue y que no vamos a entrar en su juego.

¿Qué efectos puede tener una persona tóxica sobre ti?

La gravedad del daño que puede recibir quien esté cerca de gente tóxica irá en función de la fuerza del vínculo y de la autoestima que se tenga. Estas personas acaban robando la energía a los demás, de modo que pueden provocar inestabilidad mental manifestada en apatía, ansiedad o depresión, ya que tienden a acrecentar la inseguridad de quienes tienen alrededor.

A las personas con gran calidad humana les suele costar más alejarse de la gente tóxica cercana, precisamente porque les cuesta concebir que esa persona sea capaz de actuar de un modo tan retorcido.

Aunque a priori no resulte difícil identificar los rasgos de una persona tóxica, es muy complicado romper la trampa en la que acaban envolviendo a sus seres cercanos. Un psicólogo o psicóloga profesional del Centro EGHpsicología puede ayudarte a detectar si hay gente tóxica a tu alrededor y darte pautas de actuación para que puedas alejarlas de tu vida.

Estamos para ayudarte

Nuestros psicólogos están para ayudarte, tanto de manera online como presencial

    Sobre el autor

    5 comentarios en “Persona tóxica: rasgos que debes detectar”

    1. ¡Hola! Gracias por tu comentario y por compartir tus reflexiones. Reconocer que podemos estar siendo una persona tóxica es un gran paso hacia el crecimiento personal y la mejora de nuestras relaciones.

      Es importante recordar que la toxicidad no es una característica permanente de una persona, sino un patrón de comportamiento que puede cambiar.
      En el Centro EGHpsicología podemos ayudarte a identificar y abordar las causas subyacentes de tus comportamientos tóxicos y a desarrollar herramientas y estrategias para mejorar tus relaciones. De esta forma te sentirás mejor contigo mismo.

      Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
      Un abrazo

    2. Hola, yo siento que mi pareja es tóxica y manipuladora por muchas actitudes pero al mismo tiempo no puedo darme cuenta o tener una visión clara de ese tipo de trato que tiene el conmigo, no sé si es que no lo quiero ver o que es lo que me pasa.

    3. Me fui de mi casa porque el dice que yo no trabajo que lo único que hago es estar en casa y cuidar a nuestra hija, también limpio cocino, llevo adelante el hogar ( no tenemos empleada). En muchas oportunidades me siento que no puedo ser yo mismo a con el al lado, me siento insegura e inferior, quisiera identificar si soy yo el problema o si es él que me hace sentir así. Yo no soy celosa el hace siempre lo que quiere jamás le digo nada.

    4. Hola Eli,
      Estás pasando por un momento difícil en tu relación, es valiente por tu parte buscar claridad y comprender lo que está sucediendo. Nadie debería hacerte sentir insegura o inferior en una relación. Sería útil hablar abiertamente con tu pareja sobre tus preocupaciones y emociones. También, considera buscar apoyo de un profesional para explorar tus sentimientos y tomar decisiones sobre tu vida. Si necesitas ayuda, nuestro equipo puede ayudarte.
      Un abrazo Eli.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio