eghpsicología

Hipersensibilidad emocional qué es y cómo identificarla

Hipersensibilidad emocional: qué es y cómo identificarla

En psicología, se entiende por hipersensibilidad emocional a un rasgo de la personalidad por el cual la persona se vuelve muy sensible a las críticas, acciones o actitudes de otros. No se considera una patología como tal, sino simplemente un atributo de la personalidad que se manifiesta en unas características concretas.
En realidad, aunque no sea considerado un trastorno como tal, esta forma de sentir tiene implicaciones en la vida diaria. El motivo es que la hipersensibilidad emocional condiciona a la persona limitando su bienestar de manera significativa.
Y es que el grado de sensibilidad es tal que puede llegar a manifestarse en síntomas físicos por culpa de la reacción emocional provocada. No es como tal un problema psicológico, pero sí constituye un desencadenante para otros problemas mayores.

adicción redes

Cómo está afectando el COVID-19 a los Jóvenes

El cerebro adolescente tarda en madurar, en concreto la corteza prefrontal, que es la encargada de la planificación y la valoración de las consecuencias a largo plazo. Cerebro programado para pensar en la novedad y búsqueda del placer. Por ello, la mayoría de los jóvenes tienen una menor percepción del peligro, le cuestan acatar normas, se sientes invencibles y son más impulsivos que el resto de personas. Si a esto le añadimos la importancia que le dan a la amistad, la creencia que tienen de que no son inmunes y que hasta hace poco eran los menos afectados por el COVID- 19, nos encontramos ante un caldo de cultivo perfecto para que en la actualidad sean los más afectados.

En esta época del año en la que los encuentros y las salidas son más frecuentes, generalmente los jóvenes no están adoptando las medidas preventivas del virus.

Clínica Psicología Huelva

Ventajas de asistir a un psicólogo

Desde siempre la cuestion de asistir a un psicólogo ha sido un tema tabú a nivel mundial, sin embargo debemos entender que existen numerosas ventajas cuando buscamos la ayuda de este tipo de profesionales.
Todas las personas pasan por diferentes situaciones a lo largo de su vida donde las emociones no siempre están en su mejor momento, así que tomar la decisión de ir a un psicólogo en definitiva es totalmente beneficioso para tu vida y paz mental.

Scroll al inicio