Aprende a decir NO

A las personas que tienen baja autoestima y poca confianza en sí mismos les cuesta decir que no, aunque no les apetezca lo que tengan que hacer por los demás o le suponga un gran sacrificio. Nos sentimos culpables y tenemos miedo a que se disgusten si no lo hacemos. Llega un momento, en el que nuestra autoestima depende de las cosas que hacemos para otras personas; llegando a formarse un círculo vicioso en el que los demás esperan a que siempre cumplamos sus deseos. Por ello, es necesario aprender a decir no, pues ganaremos en autoconfianza, tomaremos el control de nuestra vida, redirigiremos nuestro tiempo hacia actividades que son verdaderamente importantes para nosotros y nos sentiremos más libres.

Para aprender a decir no hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones:

  • Ser empáticos, es decir, ponernos en el lugar de la otra persona, comprenderla. Por ejemplo: “Entiendo que el domingo quieras mi coche para llevar a tu hija al cine”.
  • De forma asertiva decir que prefieres no hacerlo y aportar alguna razón. Por ejemplo: “Prefiero no dejártelo porque tenía pensado ir a la playa, puesto que es el único día libre que tengo en la semana. No me importará dejártelo cualquier otro día”.
  • Pedir tiempo, si es necesario para pensar sobre la decisión. Por ejemplo: “Déjame que lo piense ¿De acuerdo? Mañana te lo digo”.
  • Cuando somos presionados y/o nos preguntan las razones por las que nos negamos tenemos que saber que no existe la obligación de dar una razón o justificar nuestra decisión. Utilizar la técnica del disco rayado y si no fuera suficiente frases como: “Te he dicho que no quiero hacerlo, así que te agradecería que no me lo volvieras a pedir. Mi respuesta seguirá siendo la misma”.

Espero que estas palabras os haya servido de ayuda y recordad: cuidarse a uno mismo no es ser egoísta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio