¿Qué es la ansiedad? Síntomas y causas

Hoy hablaremos de la ansiedad y os preguntaréis ¿qué es la ansiedad? Es la respuesta que tiene nuestro organismo cuando interpreta que está ante un peligro. Es una emoción más, al igual que la alegría o la tristeza.

Existen dos tipos de ansiedad, la adaptativa, que es la que existe desde siempre y es necesaria para sobrevivir, puesto que permite que el ser humano salga ileso de ese peligro real.
Y por otro lado está la desadaptativa, que es la que me suelo encontrar en consulta, un trastorno patológico, que se produce cuando interpretamos como un peligro lo que no es. Esta es desproporcionada, tanto en intensidad como en el tiempo, y genera parálisis e indefensión. Por ejemplo; hablar en público, conducir, subirse a un ascensor u avión, ligar, etc.
Situaciones que en realidad no suponen un peligro para nosotros, pero nuestro cerebro las interpreta con una amenaza real.
A este tipo de situaciones, debemos prestar especial atención, ya que nos puede llegar a aislar e incapacitar, e incluso desembocar en un trastorno de ansiedad.

¿Cuáles son los síntomas?

Se podría dividir en cuatro bloques:

  • Síntomas físicos: palpitaciones, sudoración, hiperventilación, sequedad de boca, sensación de mareo, temblores, etc.
  • Síntomas cognitivos: bloqueos mentales, pensamientos negativos en forma de bucle, sensación de irrealidad, etc.
  • Síntomas conductuales: intentamos huir, aislarnos o evitar estas situaciones estresantes.
  • Síntomas emocionales: sensación de tristeza, apatía, desgana, etc.

Entre los trastornos de ansiedad más comunes, nos encontramos, el Trastorno de Ansiedad Generalizado, el Trastorno de Pánico, la Fobia Social, las Fobias Específicas, el Trastorno por Estrés Postraumático y el Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Os dejo un video donde cuento todo esto y mucho más.

Scroll al inicio